Si me acompañas

Ahora estoy leyendo La Divina Comedia, ya sabes, de Dante Alighieri, si te apetece, me acompañas.

domingo, 25 de marzo de 2012

De vino, de poesía o de virtud, a vuestro antojo


Pensábamos con P, ayer, que decimos que alguien o algo es bueno o tiene razón cuando nos gusta o tiene "nuestra" razón.
Hace parecemilaños y no debe ser tantos, tal vez, en otra vida dentro de esta misma (el viernes en El Pais, creo, un entevistado decía que vivimos dos o tres vidas en una), N decía que Baudelaire escribía bajo los efectos del Opio y parecía defender que sin artificios no habría belleza ni siquiera literatura en él.
Aunque yo nunca me he despertado en la verde hierba de un foso, me fascina lo que dice este texto de Baudelaire. No por su calidad artística, que también, sino por identificación, por creer en lo que se dice en él.

"Hay que estar siempre borracho. Todo radica ahí: es la única cuestión. Para no sentir el horrible fardo del Tiempo que destroza vuestras espaldas y os inclina hacia el suelo, es preciso emborracharse sin tregua. ¿Y de qué? De vino, de poesía o de virtud, a vuestro antojo, pero emborrachaos.

Y si alguna vez os despertais en la escalinata de un palacio, en la verde hierba de un foso, en la mustia soledad de vuestro cuarto, habiendo disminuido o desaparecido la embriaguez, preguntad al viento, a la ola, a la estrella, al pájaro, al reloj, a todo lo que huye, gime, rueda, canta y habla, preguntadle qué hora es; y el viento, la ola, la estrella, el reloj os responderán: "¡Es hora de emborracharse! Para no ser esclavos martirizados por el Tiempo, emborrachaos constantemente! De vino, de poesía o de virtud, a vuestro antojo"."


de
Charles Baudelaire

No hay comentarios:

Publicar un comentario