"La ciencia nos da la descripición de una falange de este mamuth, que se llama universo." dice Andrés Hurtado en El árbol de la ciencia charlando con su tío sobre la vida y la realidad. Al leer mamuth me acuerdo de la noche de ayer con E,E,P,P y S.
Tengo el recuerdo de la clase de tercero de EGB, en el aula que hacía esquina y a la que siempre daba el sol. Recuerdo los pupitres de color verde oliva y a mi tutora, Elena, una monja alta y espigada con la sonrisa siempre puesta. A mi me recuerdo muy tímida, silenciosa. Me recuerdo estirando el cuello cuando quería que me preguntaran, pero sin atreverme a levantar la mano, por si, en realidad, no me sabía tan bien las respuestas como creía. Llamando la mirada de la madre Elena con mis ojos bien abiertos y el pensamiento que repetía yo yo yo. Un no tan absurdo miedo al ridículo que aún me acompaña.
"Se necesita una fe, una ilusión, algo que aunque sea una mentira salida de nosostros mismos parezca una verdad llegada de fuera." le responde el tío Iturrioz a Andrés.
Me gustaba, cuando iba a tercero, a la hora del descanso para el almuerzo, jugar dando vueltas a los árboles, los tres árboles plantados en fila a un lado del
patio. Recuerdo la paz, tal vez, la invento, de esos paseos circulares en torno a los tres árboles. A veces, incluso, la recupero.
Ima,
ResponderEliminarMe gusta cuando hablas del cole.
Un beso